Rutas invisibles
del agua

Interacción con el 
agua superficial

El humedal superficial, que hace parte del paisaje visible, es seguido de la zona vadosa que aparece cuando las aguas subterráneas no se tocan con las de la superficie, luego está el acuífero. El flujo del agua, en las distintas direcciones determina la presencia de funciones que soportan la existencia del ecosistema.

Double-click this headline to edit the text.
En el sistema conectado: acuifero-humedal del río León se pudieron identificar  funciones de regulación, sustrato, producción e información. Entre las funciones de regulación, se observa que desde la superficie hacia el subsuelo ocurre la función de recarga en el acuífero y luego el flujo base al humedal.

Este movimiento lleva también nutrientes que son transformados en los poros del suelo y de vuelta como alimento para los organismos. Esta dinámica mantiene la cadena trófica, transforma y almacena bienes que pueden ser usados por las plantas, humanos y otros animales y desarrolla un conjunto de características que llaman la atención por su belleza, significado deseo de conocimiento.